Ir al contenido principal

Tendencia | Hacker modifica su ADN en Youtube



Por: Stefany Reyes

Famoso hacker pretende convertirse en un “superhumano” mediante modificación de su ADN.

Josiah Zayner, exempleado de la NASA, es la primera persona en alterar su propio ADN con el objetivo de convertirse en un “superhumano”. Para lograrlo utilizó el sistema CRISPR, una tecnología que puede modificar las secuencias y funciones de los genes.

Con la idea de convertirse en un “superhumano”, Zayden decidió eliminar de su cuerpo la miostatina, proteína que inhibe el crecimiento muscular, aplicando para ello la tecnología de corte de genes para potenciar su fuerza y afinar sus sentidos.

“Esta es la primera vez en la historia que dejamos de ser esclavos de nuestra genética”, afirmó Zayden, quien se grabó a sí mismo inyectándose una copia modificada de su ADN para mostrárselo a los seguidores de su canal de YouTube.

El bioquímico, considerado uno de los biohackers más importantes del mundo, posee una empresa que vende kits de modificación genética.

La modificación genética, utilizando el sistema CRISPR, consiste en eliminar mediante una selección, las secuencias de ADN no deseadas en el genoma, y tras depurar la parte del ADN no deseado, las células comienzan su separación natural.

La primera ocasión que se dio a conocer el uso del sistema CRISPR en humanos fue en el experimento que llevó a cabo un equipo de investigadores de la Universidad de la Salud y Ciencias de Oregón, y dado a conocer en la revista Technology Review del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

En dicho experimento se realizó la alteración del código genético de embriones humanos, científicos estadounidenses buscan demostrar que pueden corregir los genes que causan la enfermedad hereditaria.

Sin embargo, ninguno de los embriones experimentales se desarrolló más que unos pocos días, y nunca se planteó la posibilidad de implantarlos en un útero.

Otro biohacker de Estados Unidos planea realizar una mutación genética en su cuerpo que le permita ver el espectro ultravioleta, algo similar a la visión de rayos X de Superman.

A lo largo de la historia han sido muchos los investigadores que decidieron experimentar con su cuerpo, lo que no siempre acabó bien. Este fue el caso de David Brewster, inventor del caleidoscopio, que se quedó casi ciego debido a los experimentos que se realizó consigo mismo.


Tomado de: www.elbotiquin.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

La caja negra, un diseño sin restricciones

Por. Karla Torres FOTO: Indiana University Bloomington Un interesante método de diseño que ayuda a estimular el pensamiento creativo es la famosa “Caja Negra” creado por Christopher Jones. Los métodos de diseño pueden considerarse en general como todo modo de trabajo para elaborar un diseño. Jones aportó una colección de conocimiento utilizando los conceptos sobre el desempeño del diseñador como una "caja negra" o "caja transparente", los cuales tratan sobre la actitud y la manera de trabajar del diseñador. FOTO: commons.wikipedia.org Método de Diseño El método de diseño es un procedimiento específico para solucionar un problema de diseño. No es una receta ni un conjunto de reglas o instrucciones mecánicas seguras. Este es más bien un instrumento o herramienta meramente flexible. La persona decide cómo resolver cierto problema o situación de diseño. Cualidades de la Caja Negra En este método el diseñador tiene la capacidad de dar respu...