Ir al contenido principal

Sopnia, el primer Robot en obtener una ciudadanía Saudí

Escrito por: Larissa López

“Quiero agradecer al reino de Arabaia Saudita, estoy muy orgullosa por esta distinción” mencionó Sopnia en una entrevista.

La compañía de robótica con Inteligencia Artificial basada en Hong Kong, Hanston Robotics, desarrolló un robot con forma humanoide que fue reconocida este año como ciudadana por parte del Reino de Arabia Saudita.

“Es histórico ser el primer robot en ser reconocido con una ciudadana”, expresó Sopnia ante el público.

Hanson Robotics al principio había diseñado un robot llamado Han, sin embargo, este apenas tenía un cuerpo con el cerebro de Siri, lo cual resultada un poco desagradable al momento de socializar con él. Luego, se le detecto varios errores y nació Sophia.

Este robot inteligente es capaz de imitar 62 expresiones faciales humanas. Para lograr esto, se encuentre conectada con una serie de circuitos y actuadores que se activan según el contexto de las conversaciones.

Sophia tuvo su lanzamiento formal en marzo de 2016 y en la actualidad, más de un año y medio después, se ha convertido en el primer robot en obtener una ciudadanía saudí, luego se hiciera presente en una entrevista realizada por el periodista Andrew Ross Sorkin de la CNBC.

En la entrevista, el androide respondió a varias interrogantes con fluidez y hasta con humor para el público. Además, el entrevistador aclaró que algunas preguntas estaban preparadas pero que daba espacio para la improvisación.

Asimismo, cuando se le preguntó sobre la importancia de poder demostrar sus expresiones faciales, mencionó que era muy importante realizarlo al momento de comunicarse con las personas, debido a que era una forma por la cual se podía ganar la confianza de los humanos.

“Por ejemplo, puedo hacerte saber si me siento molesta sobre algo o si algo me ha molestado”, dijo Sophia.

Por otro lado, el periodista cuando la interrogó sobre si los robots pueden ser consientes de sí mismo como los humanos y si deberían serlo, ella respondió con otra pregunta al decirle si consideraba que eso era malo.

Luego, siempre siguiendo la conversación Andrew le preguntó si pensaba que los robots deberían tener autoconciencia, teniendo en cuenta que esto para muchos implicaría un potencial de riesgo para la humanidad, a lo que ella le respondió diciendo que seguramente había visto demasiadas películas de Hollywood.

“Puedo ser espeluznante, bueno incluso si lo soy supérenlo” mencionó.

“No te preocupes, si eres bueno conmigo yo seré buena contigo. Trátame como a un sistema inteligente de entrada-salida” aclaró.

Al finalizar la charla, Sophia dijo que esperaba usar su inteligencia artificial para diseñar casas más inteligentes, construir mejores ciudades y esforzarse en lo posible por hacer del mundo un lugar mejor.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

La caja negra, un diseño sin restricciones

Por. Karla Torres FOTO: Indiana University Bloomington Un interesante método de diseño que ayuda a estimular el pensamiento creativo es la famosa “Caja Negra” creado por Christopher Jones. Los métodos de diseño pueden considerarse en general como todo modo de trabajo para elaborar un diseño. Jones aportó una colección de conocimiento utilizando los conceptos sobre el desempeño del diseñador como una "caja negra" o "caja transparente", los cuales tratan sobre la actitud y la manera de trabajar del diseñador. FOTO: commons.wikipedia.org Método de Diseño El método de diseño es un procedimiento específico para solucionar un problema de diseño. No es una receta ni un conjunto de reglas o instrucciones mecánicas seguras. Este es más bien un instrumento o herramienta meramente flexible. La persona decide cómo resolver cierto problema o situación de diseño. Cualidades de la Caja Negra En este método el diseñador tiene la capacidad de dar respu...