Generamos noticias sobre los hechos más relevantes de nuestro país El Salvador y el mundo. UJMD. #MR
Buscar este blog
Dos datos que desconoces sobre el "Black Friday"
Nota por: Brenda Pereira
Según el portal de noticias de la BBC
1El término Black Friday, "viernes negro", hacía referencia a la crisis de la Bolsa de Valores del siglo XIX
Aunque hoy se asocie al mayor día de compras en Estados Unidos y otras partes del mundo, el término "viernes negro" se refería originalmente a situaciones muy diferentes.
"El adjetivo 'negro' se usó durante muchos siglos para retratar diversos tipos de calamidades", explica el lingüista Benjamin Zimmer, editor ejecutivo del sitio webvocabulary.com.
En Estados Unidos, la primera vez que se usó el término fue el 24 de septiembre de 1860, cuando Jay Gould y James Fisk intentaron tomar el mercado del oro en la Bolsa de Valores de Nueva York.
Cuando el gobierno fue obligado a intervenir para corregir la distorsión mediante el aumento de la oferta de la materia prima en el mercado, los precios cayeron y muchos inversores perdieron grandes fortunas.
Añadir leyenda
2Los desfiles de Papá Noel fueron un antecesor del "viernes negro"
Para muchos estadounidenses, el desfile del Día de Acción de Gracias, organizado por la tienda por departamentos Macy's, se convirtió en parte del ritual de este día de fiesta.
Pero el evento, en realidad, fue inspirado por los vecinos del norte.
El comercio canadiense Eaton's realizó el primer desfile de Papá Noel el 2 de diciembre de 1905.
Derechos de autor de la imagenAPImage captionCuando Papá Noel aparecía al final del desfile, era una señal de que había comenzado la temporada de fiestas y, a su vez, la carrera de las compras.
Obviamente, se animaba a los consumidores a hacer compras en Eaton's.
Otros centros comerciales, como Macy's, inspirándose en el desfile, empezaron a patrocinar eventos semejantes en EE.UU.
Así, en 1924, Nueva York vio por primera vez el desfile de Macy's con animales del zoológico de Central Park totalmente organizado por los trabajadores de la tienda.
CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...
La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...
Por. Karla Torres FOTO: Indiana University Bloomington Un interesante método de diseño que ayuda a estimular el pensamiento creativo es la famosa “Caja Negra” creado por Christopher Jones. Los métodos de diseño pueden considerarse en general como todo modo de trabajo para elaborar un diseño. Jones aportó una colección de conocimiento utilizando los conceptos sobre el desempeño del diseñador como una "caja negra" o "caja transparente", los cuales tratan sobre la actitud y la manera de trabajar del diseñador. FOTO: commons.wikipedia.org Método de Diseño El método de diseño es un procedimiento específico para solucionar un problema de diseño. No es una receta ni un conjunto de reglas o instrucciones mecánicas seguras. Este es más bien un instrumento o herramienta meramente flexible. La persona decide cómo resolver cierto problema o situación de diseño. Cualidades de la Caja Negra En este método el diseñador tiene la capacidad de dar respu...
Comentarios
Publicar un comentario