Ir al contenido principal

Masacre en Egipto deja 210 muertos y al menos 90 heridos

Nota por: Brenda Pereira



Foto por: El País de España

-El ataque terrorista es el más sangriento en la historia reciente de Egipto.
El ataque se ocasionó en la provincia del norte de Sinaí, se contabilizan 270  muertos y al menos 90 los heridos en el atentado con bomba contra una mezquita 

Seguido de dos ataques con armas ligeras, primero contra los supervivientes y después contra las ambulancias que les trasladaban, según ha confirmado la televisión estatal se trata del atentado más sangriendo de la historia reciente de Egipto, por delante del derribo del avión Metrojet. 

El 31 octubre 2015, un avión ruso se estrelló 23 minutos después de despegar de Sharm el Sheij con destino a San Petersburgo debido al estallido de una bomba a bordo. Murieron sus 224 ocupantes. 

El ataque de este viernes ha tenido lugar en la mezquita de Al Rawdah, situada en la localidad de Bir al Abd, a unos 40 kilómetros de la capital de la provincia, El Arish, según testigos, varios hombres armados abrieron fuego indiscriminado en pleno sermón tras bajarse de cuatro vehículos todoterreno y detonar un potente explosivo. 

El Arish es escenario habitual de ataques de milicias y grupos armados de la región, de acuerdo con las primeras informaciones de medios egipcios tras la detonación. "Aproximadamente hay 270 muertos y 90 heridos", ha dicho el alcalde de la localidad, Nasrala Mohamed, en declaraciones a la televisión estatal egipcia. Fuentes del Ministerio de Salud han confirmado al diario Asharq Al Awsat un segundo ataque contra las cerca de 30 ambulancias desplegadas en la escena para transportar a los heridos del primer atentado. 

Tras el fin del asalto, los residentes de la zona han empleado sus vehículos particulares para trasladar a los heridos al hospital de Bir el Abd y el Hospital General de El Arish. El presidente del país, Abdelfatá al Sisi, ha prometido una "venganza brutal" por el atentado, y ha declarado tres días de luto oficial. Estado Islámico siembra el terror en el Sinaí En la provincia del Norte del Sinaí opera la rama egipcia del grupo yihadista Estado Islámico (EI), llamada Wilayat Sina, que se ha atribuido la mayoría de los atentados ocurridos en los últimos años en el país. 

Desde el pasado diciembre, Egipto ha vivido una serie de atentados contra los cristianos coptos y el país se encuentra en estado de emergencia desde abril por los atentados contra dos iglesias coptas en el delta del Nilo.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

El Modelo a seguir: “Complejo Educativo Distrito Italia”

Por. Karla Torres FOTO. KARLA TORRES Desde 1995 su director el Lic. Edwin Mauricio Pérez quería hacer de dicho centro educativo en un lugar de esparcimiento sano, que fuera de la mano con los altos estándares de educación que sus maestros tratan de infundir en cada uno de los alumnos. El modelo de “escuela inclusiva” ha sido determinante y de ejemplo para todas las escuelas y complejos educativos de El Salvador. El interés de Pérez, quien es Director del centro se basa en una preocupación genuina ya que la institución esta ubicada en un municipio con altos índices de violencia y rodeado por otros tantos iguales, por lo que no era un privilegio para seguir con una educación común y corriente. “No podía ser una escuela más”, expresó el director en una entrevista para un periódico nacional. La mayoría de los alumnos que asisten a la institución enfrenta una realidad de violencia muy fuerte, muchos de ellos son hijos de pandilleros o tienen familia que están involu...