Ir al contenido principal

Mecenazgo vrs Patrocinio


Por. Karla Torres

Mecenazgo es una palabra muy poco conocida; si realizamos una encuesta en la calle muchas de las personas no sabrían su significado y en realidad es una palabra no conocida pero con un gran significado cultural.

Mecenazgo es un tipo de ayuda material que brindan las empresas privadas a los  artistas musicales, escritores literarios y científicos como un aporte a la cultura. Es decir el mecenazgo es un acto desinteresado que no exige ninguna devolución económica.
POR: Karla Torres

Pero… ¿Qué ganan las empresas con este? Pues resulta que el mecenazgo es un elemento que juega a favor de las empresas gracias a las relaciones publicas pues mejora su reputación.

En el mayor de los casos las empresas que ejercen el mecenazgo ponen a disposición del público en exhibiciones de museos, teatros, parques u otros lugares. El nombre que recibe la persona u empresa que apoya a los artistas musicales, escritores y científicos es “Mecenas” el cual da su apoyo material, o mediante su influencia para que estos puedan dar su apoyo a la cultura y realizar su obra.

En cambio patrocinio es un acuerdo de una persona con una empresa con el fin de presentar su marca o producto que el genera y de esa forma  posicionarse a través del prestigio que la empresa posee.

¿Qué gana la empresa con este tipo de convenios? En este caso las empresas le hacen una contraprestación a las persona, pues les cobran económicamente o en material. Generalmente se da en los deportes o en la televisión.

En los deportes se aplica en que muchas compañías quieren a cambio que su logotipo aparezca en el uniforme del equipo. Esto significa que la publicidad está asociada al patrocinio de una forma muy importante.

En la televisión generalmente las empresas pagan para que su logotipo aparezca en la computadora del presentador, en las tazas en las que beben café, en la televisión, anuncios o en el background.

El patrocinio es una técnica diferente, pero con el mismo fin, realmente el patrocinio no lleva un mensaje concreto de publicidad pero su logotipo pesa mucho más que un mensaje, la única diferencia es que su difusión depende de la difusión del acto, la competición o la persona que luce dicho logotipo.

Por ejemplo: En el equipo de San Salvador “Alianza FC” se puede observar en sus uniformes uno de sus patrocinadores que es la gran empresa de bebidas carbonatadas Pepsi, dicha empresa apoya económicamente y el equipo hace notar sus marcas cada vez que tienen un partido a través de sus uniformes.

Por otro lado en nuestro país hay muchas entidades que apoyan e impulsan des interesadamente el talento artístico salvadoreño. Ya sean empresas de gobierno, empresas privadas, fundaciones, ONG o personas interesadas.

Secretaria de la cultura
FOTO: www.cultura.gob.sv/

La secretaria de la cultura es una institución pública democrática, participativa, incluyente, formadora y comprometida con la conservación, fomento, salvaguarda y difusión de la cultura y el arte. Genera las condiciones necesarias para que la capacidad expresiva del país pueda desarrollarse a plenitud.

Museo MARTE
FOTO: marte.org.sv/

El Museo de Arte de El Salvador  es una institución privada, sin fines de lucro, inaugurada el 22 de mayo de 2003. El principal propósito de este museo es conservar y difundir las artes visuales en el país. Este museo apoya diferentes actividades artísticas de músicos, pintores y diseñadores de modas.

Teatro Luis Poma
FOTO: www.teatroluispoma.com/

Fundación Poma apoya el desarrollo de las artes escénicas en El Salvador, identificando talentos y fomentando la creación, promoción y difusión de obras teatrales a través de su contribución con el Teatro Luis Poma. Adicionalmente, la Fundación Poma creó en 2008 el Premio Ovación con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los jóvenes salvadoreños talentosos que presentan propuestas creativas en el campo de las artes escénicas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

La caja negra, un diseño sin restricciones

Por. Karla Torres FOTO: Indiana University Bloomington Un interesante método de diseño que ayuda a estimular el pensamiento creativo es la famosa “Caja Negra” creado por Christopher Jones. Los métodos de diseño pueden considerarse en general como todo modo de trabajo para elaborar un diseño. Jones aportó una colección de conocimiento utilizando los conceptos sobre el desempeño del diseñador como una "caja negra" o "caja transparente", los cuales tratan sobre la actitud y la manera de trabajar del diseñador. FOTO: commons.wikipedia.org Método de Diseño El método de diseño es un procedimiento específico para solucionar un problema de diseño. No es una receta ni un conjunto de reglas o instrucciones mecánicas seguras. Este es más bien un instrumento o herramienta meramente flexible. La persona decide cómo resolver cierto problema o situación de diseño. Cualidades de la Caja Negra En este método el diseñador tiene la capacidad de dar respu...