Ir al contenido principal

Festival BT7 junta a jóvenes visionarios digitales

Por. Karla Torres

Foto: www.eleconomista.net

Este pasado sábado 11 de noviembre se llevó a cabo el evento BT7 "Break the Seven" en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), el cuál contó con la participación de diversos profesionales en las áreas de: marketing digital, diseño gráfico, fotografía y programación web.

El BT7 es la primera feria digital en el país, la cual reunió a profesionales, emprendedores, bachilleres y estudiantes universitarios interesados en el área de tecnología e innovación. Al evento asistieron más de 4,200 personas en su mayoría jóvenes interesados en el uso de la tecnología en varias áreas de crecimiento profesional y aprendizaje.

Esta fiesta dio inicio a las 9:30 am con las palabras del impulsador del evento y CEO de Elaniin Adrián Gómez, "Queremos convertir a El Salvador en el mapa de la industria digital y tecnológica en el mundo. Que no nos conozcan por la violencia, sino por ser los mejores en creación de productos digitales en el mundo".

Gómez de igual forma habló sobre seguir realizando esta fiesta digital todos los años, además de objetivos a largo plazo como crear la agencia digital más grande del mundo, la cual genere proyectos de altos estándares de calidad. Para eso pretenden crear de un espacio de aprendizaje para jóvenes interesados en lo digital, pues la raíz de todo el proyecto es mejorar la educación en el país para que más personas se unan a esta iniciativa que tienen grandes posibilidades de cambiar el país, "hay jóvenes en el país que no tienen acceso a conocimiento digital y eso debe cambiar" expresó.  

A dicho evento asistieron 20 conferencistas de diversas partes del mundo como Chile, España, Uruguay, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Nicaragua, Honduras y Costa Rica que impartieron ponencias sobre animación, mercadeo para millennials, como generar experiencias digitales, introducción de tecnología 3D para estrategias de comunicación y marketing, entre otras.


También como parte de un complemento de todas las ponencias se realizaron 7 talleres o mejor conocidos en el evento como “Workshops” en los cuales profundizaban las conferencias que habían realizado con anterioridad ya a la práctica.

Por otro lado había un espacio especial para los emprendedores digitales, en los que con meses de anticipo pudieron inscribir su proyecto para formar parte del “Start it up”. Al evento asistieron 44 participantes de todo Centroamérica.

Al final del evento quedaron 4 finalistas, 2 de Guatemala, 1 de Costa Rica, y 1 de El Salvador, ellos mostraron sus proyectos al jurado calificador que les aprobaría la cantidad de $25,000 para invertir en su idea de negocio.

El proyecto ganador fue “Spot”, liderado por un grupo de estudiantes de la Universidad “Don Bosco”, “Confiamos en lo que hacemos y en nuestro equipo multidisciplinario. Es más grande la emoción de participar”, comentó Gerardo López, uno de los integrantes del grupo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

TURITREN 503, el nuevo tren turístico de El Salvador

Escrito por: Larissa López Con esta nueva iniciativa se busca promover el turismo nacional y extranjero para que conozcan la importancia de este medio de transporte en el país. TURITREN 503, la nueva iniciativa ferrovial que realizará un recorrido por diferentes estaciones estratégicas de San Salvador, como: Apopa, Nejapa, Quesaltepeque y Sitio del Niño, ubicado en San Juan Opico. Esto, gracias a la Comisión Ejecutiva Autónoma (CEPA), el Ministerio de Turismo (MITUR) y la Cámara de Comercio de El Salvado-California, Estados Unidos, que han informado que busca reactivar el tren a vapor, con el fin de que las nuevas generaciones, los turistas nacionales y extranjeros conozcan sobre la importancia que tuvo este medio de transporte en el desarrollo de El Salvador. “Este proyecto es un trabajo conjunto entre CEPA, el Ministerio de Turismo, la Cámara de Comercio El Salvador-California y la comunidad salvadoreña en el exterior, que pretende potenciar y valorar como atracti...