Escrito por: Brenda Pereira
Foto: El País
Cuando
miles de Peruanos encendieron su televisor se encontraron con las candidatas que
tradicionalmente derrochan glamour, tomaban el micrófono para denunciar
alarmantes cifras de la violencia contra las mujeres en Perú.
Las
aspirantes a Miss Perú realizaron su primera salida ante el público diciendo su
nombre y divulgando cifras sobre feminicidios en vez de las medidas de sus
cuerpos.
“82
feminicidios y 156 tentativas en lo que va del año”; son las 'medidas' de Karen
Cueto, una de las participantes.
“81%
de agresores a niños menores de cinco años son cercanos a la familia”, fue la
cifra que presentó Melody Calderón.
“Una
niña muere cada 10 minutos por producto de la explotación sexual”, dijo
Samantha Batallanos.
Más
de 18 candidatas concursantes de este certamen de belleza aprovecharon la
popularidad y el micrófono gigante que les presta este tradicional concurso
para hablar sobre las cifras de uno de las problemáticas que enfrentan las
mujeres peruanas, que se traduce a un problema social en general; violencia.
“Esas cifras no tienen ninguna belleza, es
todo lo opuesto. La idea sale de llamar la atención, de buscar un contraste y
que la gente reaccione”, le dijo a CNN en Español Luciana Olivares, gerente de
Estrategia y Contenido de Latina (el canal de televisión que tiene los derechos
de transmisión del concurso) y autora de esta campaña.
Una
de las intervenciones artísticas estuvo a cargo de Leslie Shaw, quien
interpretó 'Siempre más fuerte', un sencillo de una campaña en favor de los
derechos de la mujer.
Comentarios
Publicar un comentario