Escrita por: Larissa López
Ojos color rosado o rojizo y picazón, son algunos de los sintamos más comunes de la enfermedad.
La conjuntivitis es una afección
en el ojo que normalmente suele darse en menores de edad y adultos en todo el
mundo. Por lo general, es una inflamación conjuntiva del tejido fino y transparente
que cubre el interior del párpado y la parte blanca de los ojos y que suele ser
más visible en los vasos sanguíneos.
Normalmente este tipo de enfermedad
suele ser causada por diferentes motivos. Sin embargo, dentro de las causas
principales que se pueden mencionar son: los virus, bacterias, caspa de las
mascotas, ácaros de polvo, esmog o cloro de las piscinas.
Dentro de algunos de los síntomas
más comunes se encuentra el enrojecimiento en la parte blanca del ojo o del
interior del párpado, aumento en la cantidad de lágrimas, secreción ocular que
por lo general es transparente, amarilla, blanco o verde, picazón, irritación o
ardor, sensibilidad a la luz, sensación de tener arena en los ojos y lagañas en
los párpados o las pestañas.
Una
de las formas más efectivas para detener la propagación es tratar de lavarse
las manos siempre, evitar tocarse o frotarse los ojos y tratar de no compartir
el maquillaje, lentes de contacto, estuche y anteojos con otras personas.
Según
cifras del Ministerio de Salud (MINSAL), en El Salvador desde enero hasta la
fecha se han registrado 64,050 casos de conjuntivitis bacteriana aguda a
comparación del año 2016 con 52,691 casos.
Por
otra parte, el Sistema Básico de Salud Integral (SIBASI) ha aumentado el número
de atenciones y orientaciones debido al alza en los casos de conjuntivitis que
se han registrado en los últimos días del mes, sobretodo en el departamento de
Sonsonate.
La
mayoría de estas atenciones van focalizadas en niños y adultos afectados en los
últimos días y que han tenido que visitar las unidades de salud médicas del
departamento para poder mejorar su condición de salud visual.
Por
lo general, estas unidades atienden entre 100 a 115 casos de conjuntivitis cada
semana, sin embargo, esta cantidad ha venido aumentado a 413 casos desde la
semana pasada.
Comentarios
Publicar un comentario