Ir al contenido principal

El Internet, los Medios de Comunicación y su evolución.

EL INTERNET, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU EVOLUCIÓN

Escrito por: Joseline Chamul.
El Internet ha sido uno de los más grandes inventos creado por el hombre,  este ha evolucionado día con día, los aparatos móviles son los recursos más utilizado, las redes son otro  recurso básico en el día actual le dedicamos más tiempo a una red social que ha leer un libro o estudiar.
Los conocimientos que las personas van adquiriendo y que el Internet también les enseña hace que el uso de las redes sociales y los aparatos móviles les resulte fácil; en los años 1984 el número de aparatos era muy reducidos se contaban apenas con 100 y para los años de 1992 esto fue incrementado sido así de 1 millón llegando así a 1000 millones  en el 2008 ahora en día los aparatos electrónicos y las redes sociales sobrepasan los números lo cual nos hace ver que nos hemos hecho adictos en cierta manera a las redes sociales, a los aparatos electrónicos en conclusión al Internet
Antes la mayor red social era  myspe y se dijo que si este fuese país fuese considerado un quinto país más grande del mundo por la cantidad de usuarios que este tenía para el año 2004  facebook se convirtió en la red social más utilizada donde la cantidad de usuarios para el 2014 subió a 1350 millones de usuarios esta evolución le tardó 10 años y en el día actual la red social más utilizada es Instagram y a este ganar su población le tardo solamente 2 años 
Si retrocedemos el tiempo algunos años atrás los únicos medios de comunicación que existían eran los medios de comunicación y estos para evolucionar y ganar población les llevo años nos dice el vídeo que para la radio los años que se llevaron para alcanzar un mercado de 50 millones de consumidores fue de 38 años, en la televisión fue de 13 años. Poco a poco se introdujo el teléfono y de este se derivo el celular el cual tuvo una evolución muy grande en los años 1992 en el mes de diciembre se envió el primer mensaje de texto lo cual genero otro medio de comunicación más inmediato alcanzando este millones de millones de mensajes enviados día a día  poco tiempo después el celular fue evolucionando y surgieron marcas con teléfonos celulares inteligentes donde ya no solo servía para llamar o mensajear sino también para navegar en los años de 2007 el Iphone llego y a esta tampoco le costó adquirir mercado este lo hizo en 3 años y en la actualidad  es la marca de teléfonos y computadoras más populares  

En conclusión podemos ver que el Internet nos ha influido de diferentes maneras , tanto buenas como malas , nos facilita la comunicación e información pero muchas veces no sabes utilizarla o la utilizamos en exceso y eso la convierte en mal, considero que ha sido un aporte muy  útil a la sociedad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

Trump ataca a los medios en su primer tweet posterior a Thanksgiving

Por: Mónica Aguilar No es noticia nueva que los gobiernos, o las figuras públicas, se quejen de la información que los medios de comunicación masivos algunas veces proveen. Tampoco lo es que Donald Trump escriba alguna tontería. O cualquier opinión que termina siendo no muy bienvenida a vista pública sobre todo en redes sociales e internet. Una de las últimas noticias ha girado alrededor de un tweet realizado por el presidente de Estados Unidos. Les resumo lo que pasó cuando una cadena internacional de noticias contestó.