Ir al contenido principal

Amazon Key pretende abrir y entrar a tu casa cuando no estés

Escrito por: Brenda Pereira


Foto por: Hipertextual

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta Amazon habitualmente es la imposibilidad de entregar los paquetes a sus clientes por la ausencia de éstos en el hogar. Para acabar con esto, la compañía dirigida por Jeff Bezos ha lanzado Amazon Key, un sistema inteligente que permite abrir la casa de forma remota.
El novedoso sistema domótico está disponible para los clientes Prime de algunas áreas de EEUU e incluye una cerradura inteligente, una cámara de seguridad y una aplicación que permite desbloquear la puerta y ver en vídeo quién ha entrado en casa.
El servicio funciona de la siguiente forma: el usuario compra una de las cerraduras inteligentes y elige si la quiere instalar él o que Amazon la instale gratuitamente. Asimismo se instalará una cámara de seguridad que apunte a la puerta, para poder controlar quién entra en casa. Una vez que la instalación se ha realizado, el siguiente pedido que se realice al sitio de comercio electrónico ya permitirá abrir la puerta a través de internet.
Amazon asegura que los repartidores seguirán llamando primero a la puerta como en una entrega normal. Además, la compañía recomienda no utilizar este sistema en caso de contar con una alarma que deba ser desactivada con código o si se tiene mascotas que puedan escaparse o atacar.
Amazon Key no se utilizará solo para repartidores. Prevé ampliar sus servicios para garantizar la entrada a proveedores profesionales de servicios del hogar, como asistentes de limpieza, jardineros, fontaneros, etc.
Esta nueva iniciativa tiene la intención de poner freno al robo y hurto de paquetes en Estados Unidos, donde es costumbre dejar el envío en la puerta de casa, especialmente en zonas suburbanas. Así, Amazon Key se suma a Amazon Locker, el servicio de taquillas de la compañía, en la lucha contra los robos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

Trump ataca a los medios en su primer tweet posterior a Thanksgiving

Por: Mónica Aguilar No es noticia nueva que los gobiernos, o las figuras públicas, se quejen de la información que los medios de comunicación masivos algunas veces proveen. Tampoco lo es que Donald Trump escriba alguna tontería. O cualquier opinión que termina siendo no muy bienvenida a vista pública sobre todo en redes sociales e internet. Una de las últimas noticias ha girado alrededor de un tweet realizado por el presidente de Estados Unidos. Les resumo lo que pasó cuando una cadena internacional de noticias contestó.