Ir al contenido principal

INTEGRACIÓN LABORAL: UN RETO MÁS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD


Nota por: Brenda Pereira, Josseline Chamul y Cindy Cortez.

Sólo el 50% de las empresas públicas y privadas cumplen la Ley de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad. Según Marta de Herrera, Jefa del Sector de Grupos Vulnerables del Ministerio de Trabajo (MINTRAB).

La Ley de Equiparación de Oportunidades para las Personas con discapacidad demanda en el Art. 24, que todo patrono público y privado debe contratar una persona con discapacidad, por cada 25 trabajadores que tenga a su servicio. Y debe adaptar las condiciones del empleo a las necesidades de la persona para desenvolver su trabajo. Esta Ley entró en vigencia el lunes 15 de octubre de 2001.

El estado, a través del Ministerio de Trabajo (MINTRAB), es el encargado de garantizar la integración laboral de las personas con discapacidad. El Sector de Grupos Vulnerables debe ejecutar servicios que abarquen el proceso de integración laboral, desde la certificación médica de una persona con discapacidad, hasta jornadas de sensibilización para que toda empresa pública y privada cumpla la Ley. 

El Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad (CONAIPD), es el Órgano Colegiado, está constituido por personas con Discapacidad y Funcionarios Públicos. Esta Institución Rectora, brinda asesoría técnica a toda institución pública y privada para cumplir la Ley de Equiparación de Oportunidades para las personas con Discapacidad.

“La discapacidad no la tiene alguien porque use una silla de ruedas, la discapacidad está en la mentalidad de la sociedad, en el jefe que no tiene una rampa para que esta persona se movilice en el lugar de trabajo”, dijo Cecilia Jiménez, Asesora Técnica del Concejo Nacional de Atención Integral a la persona con Discapacidad (CONAIPD). Reitera que el incumplimiento de la Ley también se genera porque la persona que ya se contrató, no tiene un entorno adecuado a su tipo de discapacidad en su lugar de trabajo.

Laura Medrano, Gerente de atracción de talento de ADOC S.A de C.V, asegura que la discapacidad que tenga una persona no es un aspecto relevante para la empresa. “Aquí los puestos de trabajo se obtienen por meritocracia, si la persona aplica y es capaz de desarrollar las funciones que el puesto requiere. Listo. Que tenga discapacidad no es un detonante”.

“Muchas veces, empresas pequeñas contratan personas con discapacidad, sin tener necesidad, porque el número de empleados que tiene no llega a los 25 que la Ley establece” dijo Patricia Boulogne Técnico del Sector Vulnerable del Ministerio de Trabajo (MINTRAB).

Este es el caso de AD Inversiones S.A de C.V. Una empresa de confección textil que a pesar de tener sólo 35 empleados, ha contratado dos personas con discapacidad. Una persona con diagnostico sordo muda y otra con autismo. “Nuestra empresa se basa en el altruismo. Entendemos que las personas con discapacidad no necesitan que se preocupen por ellas, sino, que quien los contrate entienda sus necesidades y confíe que son capaces de desarrollar todas sus habilidades”. Expresó Lissbeth Martínez, Técnico en el área de Recursos Humanos conoce la Ley de Equiparación de Oportunidades para las Personas con Discapacidad.


Según datos del CONAIPD existen en El Salvador, alrededor de 260,000 personas con alguna discapacidad. La sociedad debe reconocer que estas personas tienen igualdad de oportunidades laborales.

“Nuestra meta es lograr que las empresas se sensibilicen, contraten personas con discapacidad, tengan la plena confianza que son capaces de desarrollarse en cualquier área laboral. Y de esta manera, tomen Responsabilidad Social Empresarial”, dijo Boulogne del Sector Vulnerable del Ministerio de Trabajo (MINTRAB).

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

La caja negra, un diseño sin restricciones

Por. Karla Torres FOTO: Indiana University Bloomington Un interesante método de diseño que ayuda a estimular el pensamiento creativo es la famosa “Caja Negra” creado por Christopher Jones. Los métodos de diseño pueden considerarse en general como todo modo de trabajo para elaborar un diseño. Jones aportó una colección de conocimiento utilizando los conceptos sobre el desempeño del diseñador como una "caja negra" o "caja transparente", los cuales tratan sobre la actitud y la manera de trabajar del diseñador. FOTO: commons.wikipedia.org Método de Diseño El método de diseño es un procedimiento específico para solucionar un problema de diseño. No es una receta ni un conjunto de reglas o instrucciones mecánicas seguras. Este es más bien un instrumento o herramienta meramente flexible. La persona decide cómo resolver cierto problema o situación de diseño. Cualidades de la Caja Negra En este método el diseñador tiene la capacidad de dar respu...