Ir al contenido principal

El Modelo a seguir: “Complejo Educativo Distrito Italia”

Por. Karla Torres

FOTO. KARLA TORRES


Desde 1995 su director el Lic. Edwin Mauricio Pérez quería hacer de dicho centro educativo en un lugar de esparcimiento sano, que fuera de la mano con los altos estándares de educación que sus maestros tratan de infundir en cada uno de los alumnos. El modelo de “escuela inclusiva” ha sido determinante y de ejemplo para todas las escuelas y complejos educativos de El Salvador.

El interés de Pérez, quien es Director del centro se basa en una preocupación genuina ya que la institución esta ubicada en un municipio con altos índices de violencia y rodeado por otros tantos iguales, por lo que no era un privilegio para seguir con una educación común y corriente.


“No podía ser una escuela más”, expresó el director en una entrevista para un periódico nacional.

La mayoría de los alumnos que asisten a la institución enfrenta una realidad de violencia muy fuerte, muchos de ellos son hijos de pandilleros o tienen familia que están involucrados en organizaciones ilícitas, por lo que proponer un espacio de educación y entretenimiento era un oasis en medio del desierto para todos los estudiantes. Con mucho esfuerzo y con los pocos recursos propios, el cuerpo docente se atrevió a iniciar una gran hazaña.

FOTO. KARLA TORRES


Actualmente, la institución dejó de ser centro escolar a pasar a complejo educativo, ya que en el 2016 se abrió espacio para un bachillerato general por la fuerte demanda de parte de los jóvenes que deseaban finalizar sus estudios en esa institución. Además cuenta con talleres de violines, clases de natación en una piscina propia, huertos caseros, taller de bisutería, taller de pintura, dibujo esculturas de barro, experimentos de ciencia, entre otros.  

Algunas de las organizaciones que apoyan a la institución y cada uno de sus proyectos son: La Asociación Italiana de Beneficencia mejor conocida como La Assistenza Italiana, La Agenzia Italiana per la Cooperazione allo Sviluppo sede San Salvador y otras.  

FOTO. KARLA TORRES


Los logros para los alumnos han sido inmensos, han participado en la Joven Orquesta de El Salvador, han viajado a Estados Unidos para un concierto de violines, también los alumnos de arte han tenido la oportunidad de participar en concursos. Y de manera general tanto el complejo como el director han recibido múltiples galardones, incluso de parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el arduo y ejemplar trabajo que están realizando.

Dicho compromiso se basa en el pensamiento de que lo que el estudiantado necesita es no solo conocer los números sino contextualizarlos en un área específica. También se les hace ver que su contexto en el que viven no debe ser adoptado por toda una vida y que tienen muchas oportunidades. Si se dejan ayudar, el complejo está plenamente dispuesto, expresó Pérez.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

La caja negra, un diseño sin restricciones

Por. Karla Torres FOTO: Indiana University Bloomington Un interesante método de diseño que ayuda a estimular el pensamiento creativo es la famosa “Caja Negra” creado por Christopher Jones. Los métodos de diseño pueden considerarse en general como todo modo de trabajo para elaborar un diseño. Jones aportó una colección de conocimiento utilizando los conceptos sobre el desempeño del diseñador como una "caja negra" o "caja transparente", los cuales tratan sobre la actitud y la manera de trabajar del diseñador. FOTO: commons.wikipedia.org Método de Diseño El método de diseño es un procedimiento específico para solucionar un problema de diseño. No es una receta ni un conjunto de reglas o instrucciones mecánicas seguras. Este es más bien un instrumento o herramienta meramente flexible. La persona decide cómo resolver cierto problema o situación de diseño. Cualidades de la Caja Negra En este método el diseñador tiene la capacidad de dar respu...