Ir al contenido principal

MÚSICA







MÚSICA

Gorillaz, LCD Soundsystem y Diplo, en el 25 aniversario del Sónar


 Por Marcela Vásquez

El líder de LCD Soundsystem, James Murphy.

El festival de música electrónica, que tendrá lugar entre el 14 y el 16 de junio del año2018, sumará 130 shows e invitados de honor para una "celebración histórica" de la que ya se conocen los primeros 33 nombres: Richie Hawtin con su espectáculo 'Close', Bonobo, Wiley, Bicep, Ólafur Arnalds, Kode9, George FitzGerald, Lorenzo Senni, Rels B y Mueveloreina.
En la próxima edición también se podrá disfrutar de la sesión al aire libre de cuatro horas de duración de Laurent Garnier , así como el concierto especial de la Orquestra Sinfónica de Barcelona (OBC) interpretando 'In C' de Terry Riley, una de las piezas clave del minimalismo, en L'Auditori.
Los ritmos urbanos surgidos del hip hop y los beats de los ghettos de todo el mundo estarán representados por Wiley, el padrino del grime, con uno de sus mejores trabajos, el reciente 'Godfather'.
Junto a él, nuevos talentos como los de la dj británica Jamz Supernova, el dúo de productores Jarami (colaboradores de Frank Ocean), la portuguesa Nídia (puntal del sello Principe Records).

Red Bull Music Academy se suma a la fiesta de los 25 años con un avance de programación basado en 'Diggin' in the Carts', el proyecto que repasa la historia de la música de los videojuegos japoneses.
Kode9 presentará un show inspirado en los videojuegos con visuales del legendario realizador de anime Koji Morimoto, los compositores Yuzo Koshiro & Motohiro Kawashima harán un show inspirado en juegos clásicos como 'Streets of Rage live', con visuales de Konx-om-Pax; y el neozelandés DITC Sound desenterrará joyas de la historia del género.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

TURITREN 503, el nuevo tren turístico de El Salvador

Escrito por: Larissa López Con esta nueva iniciativa se busca promover el turismo nacional y extranjero para que conozcan la importancia de este medio de transporte en el país. TURITREN 503, la nueva iniciativa ferrovial que realizará un recorrido por diferentes estaciones estratégicas de San Salvador, como: Apopa, Nejapa, Quesaltepeque y Sitio del Niño, ubicado en San Juan Opico. Esto, gracias a la Comisión Ejecutiva Autónoma (CEPA), el Ministerio de Turismo (MITUR) y la Cámara de Comercio de El Salvado-California, Estados Unidos, que han informado que busca reactivar el tren a vapor, con el fin de que las nuevas generaciones, los turistas nacionales y extranjeros conozcan sobre la importancia que tuvo este medio de transporte en el desarrollo de El Salvador. “Este proyecto es un trabajo conjunto entre CEPA, el Ministerio de Turismo, la Cámara de Comercio El Salvador-California y la comunidad salvadoreña en el exterior, que pretende potenciar y valorar como atracti...