Ir al contenido principal

Labial con un mensaje en contra de Hollywood


Por: Stefany Reyes 

Un poderoso mensaje sobre el acoso sexual acompaña este artículo femenino.

Cada día son más las denuncias de agresiones sexuales desde que se destapó el escándalo de Harvey Weinstein. Sin embargo, estas ocasiones no son en contra del cineasta, sino de miles de historias de abusos por parte de hombres poderosos en Hollywood.

A raíz de esto, la voz mediática no ha logrado callarse hasta el punto de la creación de una tendencia con el hashtag #MeToo, el cual  reúne más de nueve millones de resultados en Google. Una prueba concluyente que dictamina la gran magnitud y seriedad del asunto.

Este movimiento fue creado con el propósito de invitar a las mujeres a alzar y denunciar públicamente los acosos que han sufrido. Una idea que ha cogido prestada la marca Lipslut (que se traduciría como labios de zorra) para lanzar unos pintalabios para ayudar a las organizaciones contra los abusos sexuales.

Primera entrega. 
La universitaria californiana Katie Stones desarrolló la marca para ejercer el activismo de una manera más divertida y, quizás, más funcional. Primero lanzó el pintalabios “The Fuck Trump” (Jódete Trump), un producto en honor al presidente republicano cuyo objetivo era ayudar a las organizaciones femeninas -un total del 50% del total recaudado se destinaba a la entidad benéfica relacionada con los derechos de la mujer que los clientes escogieran por voto popular.

Después del éxito,  Stones implementó la segunda entrega que tiene que ver con  el acoso sexual que se ha destapado en las altas esferas de Hollywood.  El mensaje sigue siendo igual de explicito y contundente que el de Trump; mientras que el color cambió de rojo a rosa.


“En respuesta a los recientes escándalos, el 50% de todas las ganancias de F*ck Hollywood se destinarán a ayudar a las organizaciones en contra de las agresiones sexuales. Estas organizaciones deben ser elegidas por la gente, pues en cada lápiz labial que se compre, el cliente tendrá la oportunidad de votar”, explica el sitio web.

Comentarios

Entradas populares de este blog

CONOCE LA RUTA PANORÁMICA DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO

CONOCE LA RUTA  PANORÁMICA  DEL LAGO DEL LAGO DE ILOPANGO Por Marcela Vásquez Los lugares que pertenecen al circuito de la ruta panorámica del lago de Ilopango es Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, San Juan Tepezontes, San Miguel Tepezontes, San Emigdio, Paraíso de Osorio. Paisaje y turismo, sin duda, dos realidades íntimamente relacionadas, cuando la protección a la naturaleza y el descanso se encuentran. En algunos miradores tienes la panorámica hacía el Lago de Ilopango, vista al Cerro de San Jacinto, al Volcán de San Salvador y sus ciudades, la zona costera del departamento de La Paz, El Aeropuerto Internacional de El Salvador «Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. RESTAURANTE BRISAS DEL LAGO Carretera Panorámica, Km 6, a 5 minutos de Santiago Texacuangos, San Francisco Chinameca, La Paz, El Salvador, C.A Información: Ofrecemos la auténtica comida tradicional salvadoreña en dos amplios salones con un esp...

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador

La pesca y la acuicultura: Desafíos y oportunidades en El Salvador Por Marcela Vásquez         Según investigaciones más de cincuenta y seis millones de personas alrededor del mundo se están dedicando a la pesca, lo que significa que el 56% de la producción mundial proviene de la acuicultura, estos datos revelan la contribución de utilidades significativas a la pesca mundial. La licenciada Ana Ruth, investigadora de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UJMD) señala que la pesca y la acuicultura en El Salvador como producción acuífera comprendida en setenta y cinco municipios situados en la costa salvadoreña originan significativamente el ingreso de divisas y genera empleos fijos para dicho sector en el país. Entre los esfuerzos que podemos destacar en El Salvador es el Plan de Desarrollo Sustentable para la Pesca y Acuicultura que tiene como uno de sus propósitos orientar el desarrollo de la pesca y la acuicultura hacia la sust...

TURITREN 503, el nuevo tren turístico de El Salvador

Escrito por: Larissa López Con esta nueva iniciativa se busca promover el turismo nacional y extranjero para que conozcan la importancia de este medio de transporte en el país. TURITREN 503, la nueva iniciativa ferrovial que realizará un recorrido por diferentes estaciones estratégicas de San Salvador, como: Apopa, Nejapa, Quesaltepeque y Sitio del Niño, ubicado en San Juan Opico. Esto, gracias a la Comisión Ejecutiva Autónoma (CEPA), el Ministerio de Turismo (MITUR) y la Cámara de Comercio de El Salvado-California, Estados Unidos, que han informado que busca reactivar el tren a vapor, con el fin de que las nuevas generaciones, los turistas nacionales y extranjeros conozcan sobre la importancia que tuvo este medio de transporte en el desarrollo de El Salvador. “Este proyecto es un trabajo conjunto entre CEPA, el Ministerio de Turismo, la Cámara de Comercio El Salvador-California y la comunidad salvadoreña en el exterior, que pretende potenciar y valorar como atracti...